Jul 19, 2025
Adiós al anonimato en las sociedades mercantiles para fortalecer la prevención de lavado de dinero.
El 17 de julio de 2025 marcó un antes y un después en la regulación empresarial en México con la entrada en vigor del Artículo 33 Bis, una reforma clave a la Ley Federal para la Prevención e Identificación de Operaciones con Recursos de Procedencia Ilícita (LFPIORPI). Esta reforma tiene como objetivo principal eliminar el anonimato en las estructuras societarias, facilitando el rastreo de los beneficiarios reales y reforzando la lucha contra el lavado de dinero.
La LFPIORPI no solo busca proteger el sistema financiero y la economía nacional y prevenir operaciones ilícitas, sino que ahora también incluye explícitamente la prevención de delitos relacionados con las estructuras financieras de organizaciones delictivas y evitar el uso de recursos para su financiamiento. Esto amplía el alcance y la precisión de la ley frente a nuevos riesgos y amenazas.
La reforma impone nuevas responsabilidades a todas las sociedades mercantiles, sin importar si realizan actividades vulnerables o si sus clientes o usuarios las realizan. Entre las principales obligaciones destacan:
Además de las obligaciones referidas al Beneficiario Controlador, la reforma incluye importantes actualizaciones en otras áreas clave:
El incumplimiento de estas disposiciones puede derivar en multas significativas que van desde 2,000 hasta 10,000 Unidades de Medida y Actualización (UMA) diarias, equivalentes a un rango aproximado de $226,280 a $1,131,400 pesos mexicanos. Estas sanciones reflejan el compromiso del gobierno para garantizar la transparencia y evitar la opacidad en la titularidad de las empresas.
La reforma redefine el concepto de Beneficiario Controlador para efectos de la LFPIORPI, diferenciándolo del que se utiliza en el Código Fiscal de la Federación. Por ello, las empresas deberán identificar y documentar ambos conceptos de manera separada, atendiendo las disposiciones específicas de cada regulación.
Con estas nuevas exigencias, la asesoría legal corporativa deja de ser un lujo y se convierte en una necesidad para todas las sociedades mercantiles. Las obligaciones impuestas no distinguen tamaño ni giro empresarial, aplicándose uniformemente para todas las sociedades.
Además, las empresas que realicen actividades vulnerables o tengan como clientes o usuarios a quienes las realicen, deberán contar con asesoría especializada en materia de prevención de lavado de dinero (PLD). Las nuevas disposiciones son más estrictas y las sanciones más severas que en el pasado, lo que exige especial atención y cumplimiento riguroso.
¿Tienes preguntas o comentarios? No dudes en contactar a Lic. Alejandro Vázquez en alejandrovazquez@ascg.mx
Este artículo fue elaborado por nuestro Socio del Área Legal, el Lic. Alejandro Vázquez.
Somos AS Consulting Group, miembro de SMS Latinoamérica, firma especializada en servicios de contabilidad, asesoramiento fiscal, sector financiero, legal, laboral, inversión extranjera y consultoría para PyMEs, nacionales y extranjeras en México desde 1991, lo que garantizan la tranquilidad y el crecimiento de su negocio. Al ser miembros de SMS Latinoamérica nos permite tener presencia en más de 21 países y ser parte del Foro de Firmas, Comité de IFAC (International Federation of Accountants).
SMS Latinoamérica es una red de Firmas profesionales cuyos miembros son entidades legales separadas e independientes operando bajo su nombre particular e identificándose como miembros de SMS Latinoamérica. Cada una de las Firmas miembro actúa en un área geográfica específica y brinda servicios profesionales sujetos a las leyes y regulaciones profesionales del país o países en los que actúa. SMS Latinoamérica no brinda servicios a clientes y no es responsable por los actos u omisiones de cualquiera de sus firmas miembro. Las Firmas miembro son entidades legales separadas e independientes sin vinculación o intervención alguna sobre las demás Firmas miembro.
Esta publicación sólo contiene información general de carácter informativo y ni AS Consulting Group , Arreguin Sánchez y Asociados, SMS Latinoamérica , ni sus firmas miembros, ni ninguna de sus respectivas afiliadas, presta asesoría o servicios por medio de esta publicación. Antes de tomar cualquier decisión o medida que pueda afectar sus finanzas o negocio, debe consultar a un asesor profesional calificado. Ninguna entidad, será responsable de pérdidas que pudiera sufrir cualquier persona o entidad que consulte esta publicación.