Background

Medios

ASCG reúne a sus líderes en el Club de Banqueros para definir el rumbo estratégico de la firma

August 1st, 2025

Ciudad de México, 30 de julio de 2025 — En un ambiente de reflexión profunda y visión compartida hacia el futuro, AS Consulting Group (ASCG), firma miembro de SMS Latinoamérica, celebró su Reunión de Comité 2025 en el histórico Club de Banqueros, reuniendo a sus socios fundadores, el M.I. Javier Arreguín y la C.P. Angélica Sánchez, así como a su equipo de socios actuales, entre ellos el M.B.A. Luis Javier Arreguín, Socio Principal y Director Internacional, y la Dra. Eranderi Arreguín, Socia y Directora Administrativa.

El encuentro también contó con la participación de socios estratégicos de cada división: Xiao Cheng (Asia Desk), Alejandro Vázquez (Legal Corporativo), Luis Ibarra y el Dr. Omar Mata (Tecnología e Innovación), el Arq. Luis Flores (Desarrollo Inmobiliario) y el C.P. Roberto Ramírez, además de líderes clave de las diferentes áreas técnicas y operativas de la firma.

04 ads

La reunión tuvo como objetivo central alinear la estrategia de crecimiento, renovar el compromiso con el profesionalismo y definir la hoja de ruta para los próximos años, ante un entorno económico que exige transformación, innovación y cercanía con el cliente.

Durante la jornada se discutió el proceso evolutivo de ASCG, que deja atrás el enfoque meramente operativo para consolidarse como un aliado estratégico confiable, capaz de ofrecer soluciones llave en mano a empresas tanto nacionales como internacionales.

13ads

Luis Javier Arreguín, Socio Director Internacional de la firma, enfatizó que “el cliente actual no busca una solución operativa, sino un socio estratégico que entienda su visión, entienda su negocio, que le ayude a crecer y que asuma parte del riesgo”. En ASCG, estamos listos para ofrecer ese valor a través de un portafolio amplio de soluciones profesionales. Esto se concreta mediante su línea “All-in-One Tailor-Made Professional Services”, donde los clientes encuentran un abanico integral de servicios bajo el modelo llave en mano, enfocados en brindar soluciones accesibles y de alto valor tanto al mercado nacional como internacional.

La Reunión de Comité reafirmó el compromiso de ASCG con la profesionalidad, la alta atención al cliente y la transformación continua como pilares de su crecimiento. “Nuestro objetivo es claro: ayudar a mil empresas a crecer, prosperar y volar. Y lo lograremos juntos”, concluyó Arreguín.

Asimismo, ASCG presentó las bases de su renovado People Plan, un programa integral de desarrollo profesional que contempla rutas de crecimiento personalizadas para cada colaborador, presentado por su Director Operativo, Alejandro Lara.

DSC 0510

Además, la Dra. Eranderi Arreguín formalizó el lanzamiento del Plan de Beneficios ASCG, que incluye bonificaciones mensuales y trimestrales por desempeño, formación continua en ASCG Academy, el Tecnológico de Monterrey, la Escuela de Negocios de SMS Latinoamérica, así como mejoras tecnológicas y esquemas flexibles de trabajo.

Con más de 900 servicios profesionales prestados cada mes, ASCG continúa su transformación de firma tradicional a aliado estratégico confiable, elevando su impacto en cada cliente y cada colaborador.

Consulta la galería completa del evento en nuestras redes sociales:

Facebook

LinkedIn

Instagram

AS Consulting Group Julio 2025

El Beneficiario Controlador en la Ley Antilavado 2025: Lo que toda empresa debe saber.

July 21st, 2025

Con la entrada en vigor de la reforma publicada el 17 de julio de 2025 a la Ley Federal para la Prevención e Identificación de Operaciones con Recursos de Procedencia Ilícita (LFPIORPI), el concepto de Beneficiario Controlador se redefine y cobra un papel clave en la estrategia del gobierno mexicano contra el lavado de dinero y la opacidad corporativa.

¿Qué es un Beneficiario Controlador?

La ley ahora define como Beneficiario Controlador a toda persona física que, directa o indirectamente, obtenga beneficios derivados de una relación jurídica o ejerza el control efectivo del 25% o más del capital social o derechos de voto en una entidad. También incluye a quienes ejerzan influencia significativa en la toma de decisiones, incluso sin participación accionaria.

¿Qué cambió con la reforma de 2025?

Antes, el umbral de identificación solía establecerse en el 50%. La reforma reduce ese límite al 25%, alineando a México con estándares internacionales (como los del GAFI). Además:

  • Se diferencia expresamente esta definición de la que usa el Código Fiscal de la Federación.
  • Las empresas deberán identificar y conservar evidencia documental para ambas normativas, lo que implica un análisis dual y más complejo.
  • El incumplimiento puede derivar en multas de hasta 10,000 UMA, lo que actualmente supera el millón de pesos.

Tipos de Beneficiarios Controladores

  1. Por propiedad: quien tiene una participación directa o indirecta mayor al 25%.
  2. Por control: quien, sin tener participación significativa, influye en decisiones clave.
  3. Por beneficio: quien obtiene ganancias económicas de la entidad, aunque no esté formalmente vinculado como socio o accionista.

¿Y las Personas Políticamente Expuestas (PEP)?

La reforma también introduce definiciones específicas para Personas Políticamente Expuestas (PEP), es decir, personas con funciones públicas relevantes (o sus familiares y colaboradores cercanos). Las empresas deberán aplicar medidas reforzadas de debida diligencia al identificarlas como Beneficiarios Controladores, ante su mayor exposición al riesgo de corrupción o financiamiento ilícito.

¿Qué debes hacer ahora?

  • Audita tu estructura corporativa y verifica si hay personas que cumplen con los nuevos criterios.
  • Clasifica correctamente los tipos de Beneficiarios Controladores en función de su rol.
  • Prepara o actualiza tu expediente documental.
  • Consulta con tu área legal o fiscal, ya que el cruce con la normativa del SAT puede generar conflictos si no se identifican correctamente ambos tipos de beneficiarios.

La figura del Beneficiario Controlador ya no es opcional ni ambigua: es un requisito obligatorio, dinámico y con consecuencias legales severas si no se atiende correctamente. No se trata solo de cumplimiento, sino de proteger a tu empresa frente a riesgos reputacionales y legales que pueden escalar rápidamente.

¿Tienes dudas sobre cómo identificar a tus beneficiarios? ¿Tu estructura corporativa es compleja o internacional? La asesoría especializada es hoy más necesaria que nunca.

¿Tienes preguntas o comentarios? No dudes en contactar a Lic. Alejandro Vázquez en alejandrovazquez@ascg.mx .

Este artículo fue elaborado por nuestro Socio del Área Legal, el Lic. Alejandro Vázquez.


Somos AS Consulting Group, miembro de SMS Latinoamérica, firma especializada en servicios de contabilidad, asesoramiento fiscal, sector financiero, legal, laboral, inversión extranjera y consultoría para PyMEs, nacionales y extranjeras en México desde 1991, lo que garantizan la tranquilidad y el crecimiento de su negocio. Al ser miembros de SMS Latinoamérica nos permite tener presencia en más de 21 países y ser parte del Foro de Firmas, Comité de IFAC (International Federation of Accountants).

SMS Latinoamérica es una red de Firmas profesionales cuyos miembros son entidades legales separadas e independientes operando bajo su nombre particular e identificándose como miembros de SMS Latinoamérica. Cada una de las Firmas miembro actúa en un área geográfica específica y brinda servicios profesionales sujetos a las leyes y regulaciones profesionales del país o países en los que actúa. SMS Latinoamérica no brinda servicios a clientes y no es responsable por los actos u omisiones de cualquiera de sus firmas miembro. Las Firmas miembro son entidades legales separadas e independientes sin vinculación o intervención alguna sobre las demás Firmas miembro.

Esta publicación sólo contiene información general de carácter informativo y ni AS Consulting Group , Arreguin Sánchez y Asociados, SMS Latinoamérica , ni sus firmas miembros, ni ninguna de sus respectivas afiliadas, presta asesoría o servicios por medio de esta publicación. Antes de tomar cualquier decisión o medida que pueda afectar sus finanzas o negocio, debe consultar a un asesor profesional calificado. Ninguna entidad, será responsable de pérdidas que pudiera sufrir cualquier persona o entidad que consulte esta publicación.

The Controlling Beneficial Owner in the 2025 Anti-Money Laundering Law: What Every Company Needs to Know

July 21st, 2025

With the enactment of the reform, published on July 17, 2025, to the Ley Federal para la Prevención e Identificación de Operaciones con Recursos de Procedencia Ilícita (Federal Law for the Prevention and Identification of Transactions Involving Illicit Proceeds or LFPIORPI), the concept of the Controlling Beneficial Owner has been redefined and now plays a central role in the Mexican government’s strategy against money laundering and corporate opacity.

What is a Controlling Beneficial Owner?

The law now defines a Controlling Beneficial Owner as any natural person who, directly or indirectly, obtains benefits from a legal relationship or exercises effective control over 25% or more of the share capital or voting rights in an entity. It also includes those who exert significant influence in decision-making, even without shareholding.

What Changed with the 2025 Reform?

Previously, the identification threshold was generally set at 50%. The reform lowers this limit to 25%, aligning Mexico with international standards (such as those of the Financial Action Task Force – FATF). Additionally:

  • This definition is explicitly distinguished from that used in the Federal Tax Code.
  • Companies must identify and retain documentary evidence for compliance with both regulations, implying a dual and more complex analysis.
  • Non-compliance may result in fines of up to 10,000 UMA, which currently exceed one million Mexican pesos.

Types of Controlling Beneficial Owners

  1. By ownership: Those holding a direct or indirect interest greater than 25%.
  2. By control: Those who, without significant ownership, influence key decisions.
  3. By benefit: Those who receive economic gains from the entity, even if they are not formally linked as partners or shareholders.

What about Politically Exposed Persons (PEPs)?

The reform also introduces specific definitions for Politically Exposed Persons (PEPs), meaning individuals with prominent public functions (as well as their close family members and associates). Companies must apply enhanced due diligence measures when identifying PEPs as Controlling Beneficial Owners, given their higher exposure to risks of corruption and illicit financing.

What Should You Do Now?

  • Audit your corporate structure and verify if any individuals meet the new criteria.
  • Properly classify the types of Controlling Beneficial Owners based on their role.
  • Prepare or update your documentary file.
  • Consult your legal or tax department, as inconsistencies between SAT regulations and this law may arise if both types of beneficial owners are not correctly identified.

The role of the Controlling Beneficial Owner is no longer optional or ambiguous: it is a mandatory, dynamic requirement with severe legal consequences if not properly addressed. This is not just about compliance, but about protecting your company from reputational and legal risks that can escalate rapidly.

Do you have any questions or comments? Please feel free to contact Alejandro Vázquez at alejandrovazquez@ascg.mx.

This article was prepared by our Legal Partner, Mr. Alejandro Vázquez.


We are AS Consulting Group, a member of SMS Latinoamérica, a firm specializing in accounting, tax advisory, financial services, legal, labor, foreign investment, and consulting services for small and medium-sized enterprises (SMEs), both domestic and foreign, in Mexico since 1991. Our expertise ensures the peace of mind and growth of your business. Being part of SMS Latinoamérica allows us to have a presence in over 21 countries and to be a member of the Forum of Firms, a committee of the International Federation of Accountants (IFAC).

SMS Latinoamérica is a network of professional firms, each of which operates as a separate and independent legal entity under its own name while identifying as a member of SMS Latinoamérica. Each member firm operates within a specific geographical area and provides professional services subject to the laws and professional regulations of the country or countries in which it operates. SMS Latinoamérica does not provide services to clients and is not responsible for the actions or omissions of any of its member firms. The member firms are legally separate and independent entities with no binding connection or control over one another.

This publication contains general information for informational purposes only. Neither AS Consulting Group, Arreguin Sánchez y Asociados, SMS Latinoamérica, nor any of their member firms or respective affiliates provide advisory services or professional guidance through this publication. Before making any decisions or taking actions that may impact your finances or business, you should consult with a qualified professional advisor. No entity shall be liable for any loss suffered by any person or entity relying on the information contained in this publication.

O Beneficiário Controlador na Lei Antilavagem 2025: O que toda empresa precisa saber

July 21st, 2025

Com a entrada em vigor da reforma publicada em 17 de julho de 2025 da Lei Federal para a Prevenção e Identificação de Operações com Recursos de Procedência Ilícita (LFPIORPI), o conceito de Beneficiário Controlador foi redefinido e passou a ter um papel central na estratégia do governo mexicano contra a lavagem de dinheiro e a opacidade corporativa.

O que é um Beneficiário Controlador?

A nova legislação define como Beneficiário Controlador toda pessoa física que, direta ou indiretamente, obtenha benefícios de uma relação jurídica ou exerça controle efetivo de 25% ou mais do capital social ou dos direitos de voto em uma entidade. Também são incluídas as pessoas que exercem influência significativa nas decisões da empresa, mesmo sem participação societária formal.

O que mudou com a reforma de 2025?

Antes da reforma, o limite para identificação costumava ser de 50%. Agora, esse patamar foi reduzido para 25%, alinhando o México às normas internacionais (como as do GAFI). Além disso:

  • A definição foi explicitamente diferenciada daquela usada pelo Código Fiscal da Federação.
  • As empresas deverão identificar e manter documentação comprobatória para ambas as normativas, o que implica uma análise mais ampla e complexa.
  • O descumprimento pode acarretar multas de até 10.000 UMAs, o que atualmente ultrapassa um milhão de pesos mexicanos.

Tipos de Beneficiários Controladores

  1. Por propriedade: quem detém participação direta ou indireta superior a 25%.
  2. Por controle: quem, mesmo sem participação significativa, influencia decisões estratégicas.
  3. Por benefício: quem obtém vantagens econômicas da entidade, ainda que não figure como sócio ou acionista.

E as Pessoas Politicamente Expostas (PEP)?

A reforma também introduz definições específicas para as Pessoas Politicamente Expostas (PEP), ou seja, pessoas que exercem funções públicas relevantes (ou seus familiares e colaboradores próximos). As empresas deverão aplicar medidas reforçadas de diligência ao identificá-las como Beneficiários Controladores, devido à maior exposição ao risco de corrupção ou financiamento ilícito.

O que fazer agora?

  • Audite a estrutura societária da sua empresa e verifique se há pessoas que se enquadram nos novos critérios.
  • Classifique corretamente os tipos de Beneficiários Controladores conforme seu papel na organização.
  • Prepare ou atualize a documentação exigida.
  • Consulte o seu departamento jurídico ou fiscal, pois a interação com a normativa do SAT pode gerar conflitos se os dois tipos de beneficiários não forem corretamente identificados.

A figura do Beneficiário Controlador deixou de ser opcional ou ambígua: trata-se agora de uma obrigação legal, dinâmica e com consequências severas em caso de descumprimento. Não se trata apenas de conformidade, mas de proteger sua empresa contra riscos legais e reputacionais que podem escalar rapidamente.

Tem dúvidas sobre como identificar seus beneficiários? Sua estrutura societária é complexa ou internacional? A consultoria especializada nunca foi tão necessária quanto agora.

Você tem perguntas ou comentários? Não hesite em entrar em contato com o Sr. Alejandro Vázquez pelo e-mail alejandrovazquez@ascg.mx.

Este artigo foi elaborado pelo nosso Sócio da Área Jurídica, Lic. Alejandro Vázquez.


Somos a AS Consulting Group, membro da SMS Latinoamérica, uma firma especializada em serviços de contabilidade, assessoria fiscal, setor financeiro, legal, trabalhista, investimento estrangeiro e consultoria para PMEs, nacionais e estrangeiras no México desde 1991, garantindo a tranquilidade e o crescimento do seu negócio. Ser membro da SMS Latinoamérica nos permite ter presença em mais de 21 países e fazer parte do Fórum de Firmas, Comitê da IFAC (International Federation of Accountants).

A SMS Latinoamérica é uma rede de Firmas profissionais cujos membros são entidades legais separadas e independentes que operam sob seu nome particular e se identificam como membros da SMS Latinoamérica. Cada uma das Firmas membro atua em uma área geográfica específica e presta serviços profissionais sujeitos às leis e regulamentações profissionais do país ou países onde atua. A SMS Latinoamérica não presta serviços a clientes e não é responsável pelos atos ou omissões de qualquer uma de suas firmas membro. As Firmas membro são entidades legais separadas e independentes, sem vínculo ou intervenção alguma sobre as demais Firmas membro.

Esta publicação contém apenas informações gerais de caráter informativo e nem a AS Consulting Group, Arreguin Sánchez y Asociados, SMS Latinoamérica, nem suas firmas membro, nem nenhuma de suas respectivas afiliadas, presta assessoria ou serviços por meio desta publicação. Antes de tomar qualquer decisão ou medida que possa afetar suas finanças ou negócio, você deve consultar um assessor profissional qualificado. Nenhuma entidade será responsável por perdas que qualquer pessoa ou entidade possa sofrer ao consultar esta publicação.

实际受益人制度更新 : 2025年反洗钱法律对企业的影响

July 21st, 2025

自2025年07月17日墨西哥通过联邦防止和识别非法来源资金操作法 的修订后,“实际受益人” 的定义被重心明确,成为政府打击洗钱和加强公司透明度的重要部分。

什么是实际受益人?

法律现在将“实际受益人”定义为任何直接或间接从法律关系中获得利益,或在公司中拥有25%或以上股份或表决权,并能实际控制公司的人。 即使没有股份,但对公司决策有重大影响的人,也属于实际受益人。

2025年的修法带来了哪些变化?

以前,识别实际受益人的标准通常是持有50%以上的股份。 修法后,这一标准被降低为25%,使墨西哥与国际标准(如GAFI)接轨。 此外

  • 此定义已明确与《联邦税法典》中所使用的定义区分开来。
  • 企业必须根据两套规定识别并保留相关的书面证明材料,这意味着需要进行双重、且更复杂的分析。
  • 若不遵守规定,最高可被罚款至10,000个UMA,目前这相当于超过100万墨西哥比索。

实际受益人可以分为三种类型:

  1. 按持股比例:直接或间接持有公司25%以上股份或表决权的人。
  2. 按控制权:虽然没有股份,但在公司重大决策中有重要影响的人。
  3. 按受益情况:从公司获得经济利益的人,即使不是股东或合作伙伴。

关于政治公众人物:

法律也新增了对“政治公众人物”的定义。这类人包括担任重要公职的人员,以及其亲属和密切合作人。如果他们是实际受益人,公司必须加强尽职调查,因为他们面临更高的贪腐或非法资金风险。

企业现在应该怎么做:

  • 审查公司的结构,确认是否有人符合新标准。
  • 正确分类每位实际受益人的类型。
  • 准备好或更新相关证明文件。
  • 向法律或税务顾问咨询,因为与SAT的规定可能会产生冲突,必须确保两体系下的受益人都被正确识别。

现在,“实际受益人”不再是模糊或可选的概念,而是一个法律强制要求,如果处理不当,可能会带来严重后果。这不仅仅是为了合规,更是为了保护你的公司免受法律和声誉风险。

如果您不确定如何识别公司的实际受益人,或者您贵公司结构较为复杂、涉及国际业务,现在非常有必要寻求专业顾问的协助。

有任何问题或意见吗?请随时联系亚历杭德罗·瓦斯奎兹律师,邮箱地址为alejandrovazquez@ascg.mx。

本篇文章由本公司法律事务合伙人亚历杭德罗·巴斯克斯先生撰写。


我们是AS Consulting Group,SMS拉丁美洲成员,专门提供会计服务、税务咨询、金融领域、 法律、劳动、外国投资以及中小企业咨询服务,致力于保障您企业的安心与成长,服务范围涵盖国 内外企业,自1991年起在墨西哥运营。作为SMS拉丁美洲的成员,我们在21个以上的国家拥有业 务,并成为国际会计师联合会(IFAC)论坛委员会的一部分。

SMS拉丁美洲是一个专业公司网络,其成员是独立的法律实体,各自独立运营,并以自己的名义行 事,同时自我标识为SMS拉丁美洲的成员。每个成员公司在特定的地理区域运营,并提供专业服务 ,受到其所在国家或地区法律和专业规定的约束。SMS拉丁美洲不向客户提供服务,且对任何成员 公司的行为或遗漏不负责任。成员公司是独立的法律实体,相互之间没有任何关联或干预。

本出版物仅包含一般性的信息,不构成AS Consulting Group、Arreguin Sánchez y Asociados 、SMS拉丁美洲或其成员公司,或任何附属机构通过本出版物提供的咨询或服务。在做出任何可能 影响您财务或业务的决定或采取任何行动之前,您应咨询合格的专业顾问。任何实体均不对咨询本 出版物的任何个人或实体所遭受的损失负责。

Reforma a la Ley Antilavado 2025: ¿Qué cambia para las sociedades mercantiles?

July 19th, 2025

Reforma a la Ley Antilavado 2025: ¿Qué cambia para las sociedades mercantiles?

Adiós al anonimato en las sociedades mercantiles para fortalecer la prevención de lavado de dinero.

El 17 de julio de 2025 marcó un antes y un después en la regulación empresarial en México con la entrada en vigor del Artículo 33 Bis, una reforma clave a la Ley Federal para la Prevención e Identificación de Operaciones con Recursos de Procedencia Ilícita (LFPIORPI). Esta reforma tiene como objetivo principal eliminar el anonimato en las estructuras societarias, facilitando el rastreo de los beneficiarios reales y reforzando la lucha contra el lavado de dinero.

Objetivo ampliado de la Ley

La LFPIORPI no solo busca proteger el sistema financiero y la economía nacional y prevenir operaciones ilícitas, sino que ahora también incluye explícitamente la prevención de delitos relacionados con las estructuras financieras de organizaciones delictivas y evitar el uso de recursos para su financiamiento. Esto amplía el alcance y la precisión de la ley frente a nuevos riesgos y amenazas.

Obligaciones para todas las sociedades mercantiles

La reforma impone nuevas responsabilidades a todas las sociedades mercantiles, sin importar si realizan actividades vulnerables o si sus clientes o usuarios las realizan. Entre las principales obligaciones destacan:

  • Identificar al Beneficiario Controlador: la persona o grupo de personas que posean directa o indirectamente más del 25% de los derechos de voto en la sociedad, reduciendo el umbral anterior que era del 50%.
  • Registrar al Beneficiario Controlador en el sistema electrónico de la Secretaría de Economía, conforme a los lineamientos que emita la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP).
  • Conservar la información soporte que respalde la identificación del Beneficiario Controlador.
  • Atender cualquier requerimiento formulado por las autoridades competentes para verificar la información.
  • Presentar avisos de inscripción en el registro de socios o acciones cuando se realicen transmisiones de dominio o constitución de derechos sobre accioneso partes sociales, obligación ya prevista en la Ley General de Sociedades Mercantiles.
  • Adicionalmente, la SHCP emitirá reglas generales para que sociedades y asociaciones civiles también identifiquen a sus Beneficiarios Controladores, ampliando así el alcance de esta obligación.

Ampliación y fortalecimiento de obligaciones y controles

Además de las obligaciones referidas al Beneficiario Controlador, la reforma incluye importantes actualizaciones en otras áreas clave:

  • Actualización de definiciones: Se incorporan nuevas definiciones como "Cliente o Usuaria", "Desarrollo Inmobiliario", "Persona Políticamente Expuesta" y "UMA" (Unidad de Medida y Actualización). La definición de Beneficiario Controlador se ajusta para incluir control efectivo del 25% del capital social.
  • Disposiciones supletorias: Se añaden leyes como la "Ley General de Títulos y Operaciones de Crédito" y se actualiza la referencia a la "Ley General de Transparencia y Acceso a la Información Pública".
  • Facultades de la Secretaría: Se amplían las atribuciones de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, que ahora puede interpretar la ley y emitir reglas de carácter general. Además, tiene nuevas facultades para establecer requisitos para registros, coordinar con la Guardia Nacional y promover unidades especializadas en entidades federativas, mejorando así la coordinación y supervisión.
  • Unidad especializada: La Unidad Especializada en Análisis Financiero cambia de nombre a "Unidad Especializada en Investigación de Delitos Fiscales y Financieros" y amplía sus funciones.
  • Programas de capacitación: Se amplía la capacitación para incluir a la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana y a la Guardia Nacional, fortaleciendo la coordinación interinstitucional.
  • Obligaciones de las entidades financieras: Se actualizan las referencias normativas e incluyen nuevas disposiciones como el artículo 226 Bis de la Ley del Mercado de Valores.
  • Listado y obligaciones de actividades vulnerables: Se incluyen nuevas actividades, como el desarrollo inmobiliario, y se actualizan los montos mínimos en UMA para la obligación de reportar. Se amplían las responsabilidades, incluyendo evaluación de riesgos, manuales de políticas internas, auditorías y monitoreo automatizado.
  • Designación de representante responsable: Se formaliza la figura de la "Persona Representante Encargada del Cumplimiento" con capacitación anual obligatoria.
  • Prohibición del uso de efectivo: Se extiende la prohibición de operaciones en efectivo a consignaciones de pago y se permite incluir bienes fungibles en estas restricciones.

Sanciones severas por incumplimiento

El incumplimiento de estas disposiciones puede derivar en multas significativas que van desde 2,000 hasta 10,000 Unidades de Medida y Actualización (UMA) diarias, equivalentes a un rango aproximado de $226,280 a $1,131,400 pesos mexicanos. Estas sanciones reflejan el compromiso del gobierno para garantizar la transparencia y evitar la opacidad en la titularidad de las empresas.

Nuevas definiciones y consideraciones

La reforma redefine el concepto de Beneficiario Controlador para efectos de la LFPIORPI, diferenciándolo del que se utiliza en el Código Fiscal de la Federación. Por ello, las empresas deberán identificar y documentar ambos conceptos de manera separada, atendiendo las disposiciones específicas de cada regulación.

La necesidad de asesoría especializada

Con estas nuevas exigencias, la asesoría legal corporativa deja de ser un lujo y se convierte en una necesidad para todas las sociedades mercantiles. Las obligaciones impuestas no distinguen tamaño ni giro empresarial, aplicándose uniformemente para todas las sociedades.

Además, las empresas que realicen actividades vulnerables o tengan como clientes o usuarios a quienes las realicen, deberán contar con asesoría especializada en materia de prevención de lavado de dinero (PLD). Las nuevas disposiciones son más estrictas y las sanciones más severas que en el pasado, lo que exige especial atención y cumplimiento riguroso.

¿Tienes preguntas o comentarios? No dudes en contactar a Lic. Alejandro Vázquez en alejandrovazquez@ascg.mx

Este artículo fue elaborado por nuestro Socio del Área Legal, el Lic. Alejandro Vázquez.


Somos AS Consulting Group, miembro de SMS Latinoamérica, firma especializada en servicios de contabilidad, asesoramiento fiscal, sector financiero, legal, laboral, inversión extranjera y consultoría para PyMEs, nacionales y extranjeras en México desde 1991, lo que garantizan la tranquilidad y el crecimiento de su negocio. Al ser miembros de SMS Latinoamérica nos permite tener presencia en más de 21 países y ser parte del Foro de Firmas, Comité de IFAC (International Federation of Accountants).

SMS Latinoamérica es una red de Firmas profesionales cuyos miembros son entidades legales separadas e independientes operando bajo su nombre particular e identificándose como miembros de SMS Latinoamérica. Cada una de las Firmas miembro actúa en un área geográfica específica y brinda servicios profesionales sujetos a las leyes y regulaciones profesionales del país o países en los que actúa. SMS Latinoamérica no brinda servicios a clientes y no es responsable por los actos u omisiones de cualquiera de sus firmas miembro. Las Firmas miembro son entidades legales separadas e independientes sin vinculación o intervención alguna sobre las demás Firmas miembro.

Esta publicación sólo contiene información general de carácter informativo y ni AS Consulting Group , Arreguin Sánchez y Asociados, SMS Latinoamérica , ni sus firmas miembros, ni ninguna de sus respectivas afiliadas, presta asesoría o servicios por medio de esta publicación. Antes de tomar cualquier decisión o medida que pueda afectar sus finanzas o negocio, debe consultar a un asesor profesional calificado. Ninguna entidad, será responsable de pérdidas que pudiera sufrir cualquier persona o entidad que consulte esta publicación.

¿Le gustaría una asesoría gratuita?

Le ofrecemos asesoría gratuita durante 20 min, para ayudarle con sus problemas contables y fiscales.

¡Recibe información en tu email!

Sólo recibirás información relevante del sector Fiscal, Contable y Fininanciero.

dirección

Obrero Mundial 644, Col. Atenor Salas, CDMX, 03010 México
Calzada del Valle 255, Piso 2 Col. del Valle, San Pedro Garza García, Monterrey, N.L. 66220 México

teléfonos

+52 55 5859 4873
+52 55 5840 4611
+52 55 5859 9296
SMS Lationamerica

Estamos en 21 países y estamos cerca

Logo AS
Miembro
SMS Latinoamerica
COPYRIGHT © 2018-2024 AS CONSULTING GROUP - Aviso de privacidad